Comprar aquí
SINOPSIS
John Durbeyfield, de la aldea de Marlott, arrendatario de una pequeña vivienda con terreno, padre de siete hijos, haragán y borrachín, se entera un buen día de que su apellido es en realidad una deformación de d’Urberville, un noble linaje normando que se remonta a los tiempos de Guillermo el Conquistador. Gracias a este inesperado hallazgo, decide con su mujer enviar a Tess, su hija mayor, a quien le habría gustado ser maestra de escuela, en busca de la protección de unos ricos d’Urberville que viven en la región. Los Durbeyfield no lo saben, pero estos ricos d’Urberville son en realidad la viuda y el hijo de un comerciante que adoptó ese apellido para darse aires y no porque fuera auténtico descendiente de tan antigua familia. En cualquier caso, la viuda, ciega y amante de las aves, y el hijo, un joven voluble y seductor, dan trabajo y alojamiento a la muchacha: tendrá que cuidar las gallinas y enseñar a silbar a los pinzones…
OPINIÓN PERSONAL
(¡IMPORTANTE!: Puede haber pequeños SPOILERS sin los que no habría sido posible efectuar objetivamente la reseña)
Este clásico inglés de Thomas Hardy me ha despertado tantas emociones que casi parece que estuviera antes de leerlo en una especie de calma permanente, y digo esto porque Tess es una chica que tiene que superar muchos obstáculos y dificultades en su vida. Ella tiene que sobreponerse a tantas desgracias y a tan temprana edad que es imposible no tener los sentimientos a flor de piel durante la novela. Desde ya os digo que Tess de los d'Urberville es un drama de los de toma pan y moja que te mantiene enganchado al "culebrón" de principio a fín.

Tess Durbeyfield es una chica campesina que junto a sus padres John y Joan Durbeyfield y a sus hermanos pequeños viven en una humilde casita en Marlott. Un día John Durbeyfield descubre que desciende de uno de los linajes más honorables y ricos de la comarca, sino el que más: los d'Urberville. Es entonces cuando la familia decide enviar a Tess a las tierras de los únicos d'Urberville que conocen, para que les reconozcan el apellido con el propósito de aspirar a una vida mejor para su familia.



Recomiendo encarecidamente esta novela: es una obra de arte, una genialidad de la vida victoriana inglesa que muestra con todo detalle la ambientación rural del siglo XIX en conjunto con las corrientes religiosas de la época.
No puedo dejar de agradecer a la Editorial Alba por haberme cedido el ejemplar que por cierto es de una edición exquisita. Está catalogado dentro de la colección Clásica Maior que recopila un conjunto de clásicos universales de lectura obligatoria para los más selectos lectores.
(Las imágenes y el trailer fan-made son de la adaptación de Tess de los D'urberville (2008) de BBC, una miniserie de 4 capítulos muy acertada).
PUNTUACIÓN: 5/5